ProyectoGO

GoPro Hero 12 consejos de buceo para obtener increíbles vídeos submarinos

Mi GoPro Hero 12 puntas de inmersión te ayudará a que tus vídeos subacuáticos sean brillantes y coloridos.

Drawing from my own diving adventures in the Philippines, I’ve gathered a wealth of practical tips to enhance your underwater filming.

En este artículo, descubrirá técnicas y conocimientos esenciales para capturar impresionantes vídeos subacuáticos con tu GoPro Hero 12.

To start with, watch my GoPro Hero 12 diving settings tutorial:

 

GoPro Hero 12 consejos de buceo 


He aquí algunas de las más importantes:

Proteja su cámara

Su GoPro Hero 12 es Resistente al agua hasta 10 metros o 33 piespero si quieres profundizar más, tienes que utilizar un carcasa protectora subacuática. Esto evitará daños por agua y también mejorará la calidad de sonido de sus vídeos. Asegúrate de que la carcasa esté limpia y sin arañazos antes de usarla.

Añade color

Bajo el agua, el los colores tienden a desteñirse y apagarse, especialmente los rojos y naranjas. Para compensarlo, puede utilizar un filtro de color that attaches to your housing. A red filter is recommended for blue water and a magenta filter for green water. This will enhance the contrast and vibrancy of your videos and make them more realistic. You can also adjust the white balance and color settings on your camera to suit the water conditions. Don’t hesitate to use GoPro Luts también en postproducción.

Manténgalo estable

Uno de los mayores retos de la filmación submarina es mantener la cámara estable y evitar las tomas movidas. Para ello, debes tener un buen control de la flotabilidad y utilizar un soporte o mango adecuado para tu GoPro. A bandeja bimanual es la opción más estable, pero requiere dos manos para manejarla. Una empuñadura flotante o un poste extensible es más flexible y te permite acercarte más a los sujetos, pero también pueden provocar más movimiento si no tienes cuidado. También puedes utilizar el Hypersmooth 6.0 función en tu GoPro Hero 12, lo que reduce el temblor y suaviza tus vídeos.

Ilumínalo

Bajo el agua, la luz es más tenue y dispersa que en tierra, lo que puede afectar a la calidad y claridad de tus vídeos. Para mejorar la iluminación, puedes utilizar un fuente de luz externacomo un luz de vídeo o un estroboscópico, que se acopla a tu carcasa o montura. Esto iluminará tus sujetos y resaltará sus colores y detalles. También puedes utilizar el modo de vídeo HDR en tu GoPro Hero 12, que equilibra la exposición y el rango dinámico de tus vídeos y los hace más vivos y naturales.

Evitar las situaciones de niebla

Otro problema habitual de la filmación subacuática es el empañamiento, que se produce cuando el aire del interior de la carcasa se condensa y forma gotas en el objetivo. Esto puede arruinar tus vídeos y hacerlos borrosos y poco claros. Para evitarlo, puedes utilizar inserciones antiniebla que absorben la humedad y mantienen la lente seca. También puedes evitar abrir y cerrar la carcasa en ambientes húmedos, y asegurarte de que la carcasa está bien sellada antes de bucear.

Limpiar la lente

Antes y después de cada inmersión, debes comprobar y limpiar la lente de tu GoPro y su carcasa. Cualquier resto de suciedad, polvo, arena o gotas de agua puede afectar al enfoque y a la nitidez de tus vídeos. Puedes utilice un paño suave o un limpiador de lentes para limpiar suavemente la lente y eliminar cualquier resto de suciedad. También debe enjuagar la carcasa con agua dulce y secarla bien después de cada inmersión para evitar la corrosión y los daños.

Conocer el sujeto y la distancia

Bajo el agua, la visibilidad y la perspectiva son diferentes que en tierra, lo que puede dificultar la apreciación del tamaño y la distancia de los sujetos. Para conseguir las mejores tomas, necesitas saber lo que estás filmando y lo cerca que puedes estar de ello. En general, querrás acercarte lo máximo posible a los sujetos, sin molestarlos ni ponerte en peligro. Esto reducirá la cantidad de agua entre usted y ellos, y mejorará la claridad y el color de sus vídeos. También debes evitar acercar o alejar el zoom, ya que esto puede reducir la calidad y la resolución de tus vídeos. En su lugar, utilice los diferentes campos de visión (FOV) de su GoPro Hero 12, como amplio, lineal o estrecho, para ajustar el ángulo y el encuadre de sus tomas.

Tómate tu tiempo

La filmación submarina no es una carrera, sino un viaje. Hay que tomarse su tiempo y disfrutar de la experiencia, en lugar de apresurarse para capturarlo todo. También hay que paciente y respetuoso con la vida marinay espere el momento adecuado para filmarlos. A veces, tendrás que quedarte quieto y dejar que vengan hacia ti, en lugar de perseguirlas. Así conseguirás vídeos más naturales y auténticos, y también minimizarás tu impacto en el medio ambiente.

If you wonder what settings to use while diving with Hero 12, check out this article>>>

Preguntas frecuentes


gopro hero 12 inmersión

Aquí hay algunos Preguntas frecuentes para ti. 

¿Cuál es la mejor resolución y frecuencia de imagen para vídeos subacuáticos con GoPro Hero 12?

La mejor resolución y velocidad de fotogramas para vídeos subacuáticos depende de tus preferencias personales y del tipo de vídeo que quieras crear. Sin embargo, algunas pautas generales son:

¿Cuánto tiempo puedo grabar vídeos subacuáticos con GoPro Hero 12?

El tiempo de grabación de su GoPro Hero 12 depende de varios factores, como el resolución, frecuencia de imagen, nivel de batería, capacidad de la tarjeta de memoria, temperaturaetc. Sin embargo, algunas estimaciones aproximadas son:

¿Cómo puedo editar y compartir mis vídeos subacuáticos con GoPro Hero 12?

Hay muchas formas de editar y compartir tus vídeos subacuáticos con GoPro Hero 12, como por ejemplo:

 

 

¡Gracias por leer!

Espero que esta guía te haya ayudado a aprender algunos consejos útiles de Buceo para Vídeos Submarinos 🙂 .

 

Compartir es demostrar interés ❤️

Si este artículo le ha sido útil, por favor compártelo en las redes sociales con su familia y amigos!


Artículos relacionados:

Salir de la versión móvil