Bienvenido a nuestra completa guía sobre Tabla de aperturas y pasos F de los objetivos¡! Como entusiastas de la fotografía que somos, comprendemos la importancia de dominar este aspecto fundamental de los objetivos de las cámaras.

En este artículo, nos adentraremos en los intrincados detalles de las aperturas de los objetivos, arrojando luz sobre su significado, cómo afectan a tus fotografías y proporcionándote los conocimientos necesarios para tomar decisiones con conocimiento de causa. Tanto si eres un principiante que quiere aprender los conceptos básicos como si eres un fotógrafo experimentado que quiere mejorar sus habilidades, esta guía te ayudará.

¡Entonces empecemos!

 

¿Qué es la apertura de un objetivo?


La apertura del objetivo se refiere a la abertura ajustable dentro del objetivo de una cámara que controla la cantidad de luz que entra en la cámara. Desempeña un papel fundamental en la fotografía, ya que regula la exposición e influye en la profundidad de campo de una imagen. El tamaño del diafragma se representa mediante un número f o f-stopque indica el tamaño de la abertura del diafragma. Entender el concepto de apertura del objetivo es esencial para los fotógrafos, ya que les permite manipular la cantidad de luz que entra en la cámara, lo que se traduce en un control creativo sobre la exposición y la profundidad de campo de la imagen.

apertura del objetivo

En términos más sencillos, la apertura del objetivo actúa como el alumno del ojo humano, que se expande o contrae para controlar la cantidad de luz que llega al sensor de imagen de la cámara. Un diafragma más amplio, representado por un valor f-stop menor, permite que pase más luz, lo que da como resultado una exposición más luminosa y una profundidad de campo menor. Por el contrario, un diafragma más estrecho, representado por un valor f-stop mayor, restringe la cantidad de luz, lo que da como resultado una exposición más oscura y una profundidad de campo mayor. Al comprender la apertura del objetivo y su impacto, los fotógrafos pueden controlar eficazmente las condiciones de iluminación y conseguir los efectos creativos deseados.

Valores de apertura y F-Stops

Valores de apertura, expresados en f-stopsdeterminan el tamaño de la abertura del objetivo. Puede parecer contradictorio, pero los valores f-stop mayores corresponden a aperturas menores, mientras que los valores f-stop menores representan aperturas mayores. Por ejemplo, un diafragma de f/2,8 denota una abertura mayor en comparación con f/16.

Para visualizar este concepto, consideremos un escenario hipotético en el que intervienen dos objetivos. El objetivo A tiene una apertura de f/1,8, mientras que el objetivo B tiene una apertura de f/16. El objetivo A, con su apertura más amplia, permite que llegue más luz al sensor de imagen de la cámara. El objetivo A, con su apertura más amplia, permite que llegue más luz al sensor de imagen de la cámara, lo que da como resultado una profundidad de campo menor y un desenfoque del fondo más pronunciado (bokeh). Por otro lado, el objetivo B, con su apertura más estrecha, permite que llegue menos luz, lo que da como resultado una profundidad de campo mayor, en la que más elementos del encuadre aparecen nítidos y enfocados.

Cabe destacar que la gama específica de valores de apertura disponibles depende del propio objetivo. Algunos objetivos tienen un diafragma fijo, mientras que otros ofrecen un rango variable. Ahora que hemos cubierto los aspectos básicos, vamos a explorar el impacto de la apertura del objetivo en la profundidad de campo.

 

F Stops Chart: Comprender los ajustes de apertura


Dominar los ajustes de diafragma es crucial para los fotógrafos que se esfuerzan por capturar imágenes asombrosas con un control preciso de la exposición y la profundidad de campo. El diafragma, representado por el valor f-stop, determina el tamaño de la abertura del objetivo y regula la cantidad de luz que entra en la cámara.

f paradas

Valores F-Stop y tamaños de diafragma

Los valores f-stop de la tabla representan una serie de aperturas estandarizadas. Cada valor f-stop corresponde a una apertura específica del objetivo, que influye directamente en la exposición y la profundidad de campo de tus imágenes. Aquí tienes un desglose de los valores f-stop más comunes y sus características:

  1. Apertura amplia (valores de f-stop pequeños como f/1,8, f/2,8): These f-stop values indicate a larger lens opening, allowing ample light to reach the camera sensor. Wide apertures are ideal for low-light situations or when you desire a shallow depth of field with a beautifully blurred background. This aperture is just perfect for a portrait photography. If you own a Canon camera, here are the best lenses for portraits: Los 7 mejores objetivos Canon para retratos espectaculares.
  2. Apertura moderada (valores f-stop medios como f/5,6, f/8): Estos valores de f-stop establecen un equilibrio entre la entrada de luz y la profundidad de campo. Los diafragmas moderados se utilizan a menudo en la fotografía de paisajes o retratos, en la que se desea mantener una profundidad de campo razonable al tiempo que se garantiza una exposición adecuada.
  3. Apertura estrecha (valores de f-stop más altos como f/16, f/22): Las aberturas estrechas denotan aberturas más pequeñas del objetivo, lo que restringe la cantidad de luz que entra en la cámara. Suelen emplearse en situaciones con abundante luz o cuando se desea una gran profundidad de campo, como la fotografía arquitectónica o de paisajes.

Tabla F-Stop

Los siguientes prácticos Tabla F-Stop le servirá como referencia exhaustiva, permitiéndole navegar a través de los diferentes valores f-stop y sus correspondientes efectos en sus fotografías.

Valor F-StopTamaño de aperturaCaracterísticas
f/1.0Wide FOVLa mayor abertura del objetivo, excepcional para condiciones de poca luz y una profundidad de campo extremadamente reducida.
f/1.2Wide FOVGran apertura que proporciona un excelente rendimiento con poca luz y poca profundidad de campo.
f/1.4Wide FOVGran abertura del objetivo adecuada para situaciones de poca luz y para lograr una profundidad de campo reducida.
f/1.8Wide FOVAmplia entrada de luz, ideal para fotografiar con poca luz y conseguir un agradable desenfoque del fondo.
f/2.0Wide FOVGran apertura que permite un excelente rendimiento con poca luz y una profundidad de campo artística.
f/2.8ModeradoApertura versátil para diversos géneros fotográficos, que proporciona un buen equilibrio entre profundidad de campo y exposición.
f/3.2ModeradoApertura moderada que ofrece un equilibrio entre profundidad de campo y rendimiento con poca luz.
f/3.5ModeradoUna entrada de luz adecuada con una profundidad de campo y una exposición razonablemente equilibradas.
f/4.0ModeradoApertura versátil adecuada para una amplia gama de escenarios de disparo, equilibrando la profundidad de campo y la exposición.
f/4.5ModeradoApertura moderada que proporciona un buen control de la profundidad de campo y una exposición bien equilibrada.
f/5.0ModeradoApertura equilibrada que ofrece una profundidad de campo y una exposición razonables para la fotografía general.
f/5.6ModeradoApertura versátil para paisajes, retratos y fotografía en general, que garantiza una profundidad de campo y una exposición equilibradas.
f/6.3ModeradoApertura moderadamente estrecha que proporciona una buena profundidad de campo y una exposición equilibrada en diversas condiciones de disparo.
f/7.1ModeradoApertura equilibrada adecuada para la fotografía general, que ofrece un buen compromiso entre profundidad de campo y exposición.
f/8.0EstrechoApertura estrecha que proporciona una mayor profundidad de campo y una mayor nitidez en todo el encuadre.
f/9.0EstrechoApertura estrecha que garantiza una excelente profundidad de campo y nitidez general de la imagen.
f/10EstrechoApertura moderadamente estrecha que ofrece una amplia profundidad de campo y garantiza una imagen bien expuesta.
f/11EstrechoApertura estrecha ideal para fotografía de paisajes y arquitectura, que proporciona una profundidad de campo ampliada.
f/13EstrechoApertura estrecha que mantiene una excelente profundidad de campo, adecuada para escenas detalladas y bien iluminadas.
f/14EstrechoApertura moderadamente estrecha que ofrece una profundidad de campo ampliada y una exposición equilibrada.
f/16EstrechoApertura estrecha que proporciona una gran profundidad de campo y una mayor nitidez general.
f/18EstrechoApertura moderadamente estrecha que garantiza una gran profundidad de campo y una imagen bien expuesta.
f/20EstrechoApertura estrecha adecuada para la fotografía de paisajes y arquitectura, 1TP23Ajuste de la profundidad de campo.
f/22EstrechoLa abertura de objetivo más pequeña, que proporciona una profundidad de campo extremadamente profunda y una excelente nitidez de imagen.

Esta tabla de diafragmas proporciona una referencia rápida para comprender las características asociadas a los distintos valores de diafragma. Ayuda a los fotógrafos a tomar decisiones informadas a la hora de seleccionar el tamaño de diafragma adecuado para la exposición deseada y los requisitos de profundidad de campo.

A continuación, vamos a desglosar los valores de f-stop de cada categoría. Paradas completas, 1/2 paradas y 1/3 paradas.

Paradas completas

Valor F-StopTamaño de apertura
f/1.0Wide FOV
f/1.4Wide FOV
f/2.0Wide FOV
f/2.8Moderado
f/4.0Moderado
f/5.6Moderado
f/8.0Estrecho
f/11Estrecho
f/16Estrecho
f/22Estrecho

1/2 paradas

Valor F-StopTamaño de apertura
f/1.2Wide FOV
f/1.8Wide FOV
f/2.8Moderado
f/4.5Moderado
f/6.3Moderado
f/9.0Estrecho
f/13Estrecho
f/18Estrecho

1/3 Paradas

Valor F-StopTamaño de apertura
f/1.1Wide FOV
f/1.4Wide FOV
f/1.8Wide FOV
f/2.2Wide FOV
f/2.8Moderado
f/3.5Moderado
f/4.0Moderado
f/5.0Moderado
f/5.6Moderado
f/6.7Moderado
f/8.0Estrecho
f/9.5Estrecho
f/11Estrecho
f/13Estrecho
f/16Estrecho
f/19Estrecho
f/22Estrecho

Este desglose ayuda a los fotógrafos a comprender qué valores de f-stop pertenecen a cada categoría, lo que les permite ajustar con precisión su configuración de apertura en función del nivel de control que deseen sobre la exposición y la profundidad de campo.

 

Consejos para elegir el diafragma adecuado


Seleccionar el diafragma adecuado es una decisión crucial que puede tener un gran impacto en tus fotografías. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a elegir el diafragma adecuado para cada situación:

f stop chart

#1. Considere la profundidad de campo

La apertura desempeña un papel importante a la hora de determinar la profundidad de campo de la imagen. Si desea una profundidad de campo menor con un fondo desenfocado, elija una apertura más amplia (valor f-stop más pequeño). Por el contrario, si necesitas una mayor profundidad de campo con más elementos enfocados, opta por una apertura más estrecha (mayor valor de f-stop).

#2. Condiciones de iluminación

Ten en cuenta la luz disponible a la hora de elegir el diafragma. En situaciones de poca luz, las aperturas más amplias permiten que entre más luz en la cámara, lo que garantiza una exposición adecuada. Por el contrario, en escenas bien iluminadas, las aperturas más estrechas pueden ayudar a evitar la sobreexposición y mantener la calidad de la imagen.

#3. Efecto creativo deseado

Los distintos diafragmas pueden crear efectos artísticos únicos. Los diafragmas amplios pueden producir un agradable efecto bokeh, aislando el sujeto y creando un fondo de ensueño. Los diafragmas estrechos permiten obtener detalles nítidos en toda la imagen, lo que resulta ideal para la fotografía de paisajes o arquitectura.

Juega más con tu creatividad cambiando también la distancia focal: ¿Cuál es la mejor distancia focal para retratos?

#4. Consideraciones sobre las lentes

Los distintos objetivos tienen diferentes rangos de apertura. Familiarízate con las capacidades de tu objetivo y elige los ajustes de apertura en consecuencia. Algunos objetivos funcionan mejor con determinadas aberturas, por lo que merece la pena experimentar para encontrar el punto óptimo de nitidez y calidad de imagen.

If you’re a beginner and want a simple solution, check out: 7 cámaras con objetivo asequibles para principiantes.

#5. Velocidad de disparo

El ajuste de apertura puede afectar a la velocidad de obturación necesaria para lograr una exposición adecuada. Los diafragmas más abiertos dejan pasar más luz, lo que permite velocidades de obturación más rápidas para congelar la acción. Las aberturas estrechas, sin embargo, reducen la cantidad de luz, lo que puede requerir velocidades de obturación más lentas o el uso de un trípode en situaciones de poca luz.

Recuerda que la elección del diafragma depende de tu visión creativa y de los requisitos específicos de cada fotografía. Tómate tu tiempo para experimentar y explorar el impacto de los diferentes ajustes de apertura para capturar imágenes impresionantes que reflejen tu intención artística.

Si tienes una GoPro y quieres ajustar la velocidad de obturación manualmente, lee: ¿Cómo ajustar manualmente la velocidad de obturación GoPro?

Más información sobre cómo grabar con una cámara GoPro:

 

Efectos creativos con Aperture


La apertura es una poderosa herramienta que puede abrir un mundo de posibilidades creativas en la fotografía. Al manipular los ajustes de apertura, puedes conseguir efectos cautivadores y elevar el impacto visual de tus imágenes.

Aquí hay algunos efectos creativos con los que puedes experimentar:

  1. Bokeh: Las aperturas más amplias (valores f-stop más pequeños) crean una profundidad de campo poco profunda, lo que da lugar a un fondo maravillosamente desenfocado conocido como bokeh. Utiliza este efecto para aislar al sujeto del entorno y centrar la atención en el punto focal principal.
  2. Starbursts: Los diafragmas estrechos (valores f-stop mayores) pueden producir cautivadoras ráfagas de estrellas al fotografiar fuentes de luz puntuales, como farolas o el sol. Cuanto menor sea el diafragma, más pronunciado y definido será el efecto de ráfaga de estrellas.
  3. Siluetas: Consigue siluetas llamativas colocando al sujeto sobre un fondo brillante y utilizando un diafragma más estrecho. Esta técnica permite exponer correctamente el fondo y convertir el sujeto en un cautivador contorno oscuro.
  4. Profundidad de campo: La fotografía de paisajes y arquitectónica suele beneficiarse de una gran profundidad de campo, que puede conseguirse con aperturas más estrechas. Utilizando un valor f-stop más alto, puedes asegurarte de que tanto los elementos del primer plano como los del fondo estén nítidamente enfocados.
  5. Enfoque selectivo: Los diafragmas amplios ofrecen la oportunidad de enfocar selectivamente una zona o un sujeto específico dentro del encuadre. Esta técnica permite crear una sensación de profundidad y atraer la atención hacia el punto de interés elegido, a la vez que se crea un fondo suave y difuminado.

Recuerda que la creatividad no tiene límites y que experimentar con distintos ajustes de apertura te ayudará a desarrollar tu estilo único y a capturar fotografías visualmente cautivadoras.

 

Palabras finales


El diafragma desempeña un papel fundamental en la fotografía, ya que influye en la exposición y la profundidad de campo. Al dominar el arte de la selección del diafragma, los fotógrafos pueden dar rienda suelta a su creatividad y capturar imágenes cautivadoras que transmitan su visión única.

Elegir el diafragma adecuado implica tener en cuenta factores como la profundidad de campo deseada, las condiciones de iluminación, los efectos creativos, las capacidades del objetivo y la velocidad de disparo. Se trata de un delicado equilibrio entre las consideraciones técnicas y la expresión artística. Experimentando con distintos ajustes de diafragma y comprendiendo sus efectos, los fotógrafos pueden conseguir los resultados deseados y elevar el impacto de sus fotografías.

Las posibilidades son infinitas, ya se trate de crear un bokeh de ensueño, capturar detalles nítidos en un paisaje o utilizar la apertura para mejorar la narración creativa. La apertura permite a los fotógrafos dar forma a la narrativa visual, resaltar elementos específicos y evocar emociones a través de sus imágenes.

Recuerda explorar y perfeccionar continuamente tus conocimientos sobre el diafragma, ya que es una herramienta que puede abrir nuevas dimensiones de expresión fotográfica. Disfruta de la libertad de experimentar, superar los límites y desarrollar tu propio estilo. Con un conocimiento sólido de la apertura y su potencial creativo, estarás preparado para capturar momentos que resuenen en el espectador y dejen una impresión duradera.

En el ámbito de la fotografía, la apertura no es sólo un aspecto técnico, es el pincel de un artista que te permite pintar con la luz y dar forma a tu visión fotográfica. Acepta el poder de la apertura y deja que sea la fuerza que guíe tu viaje fotográfico.

 

 

 

¡Gracias por leer!

Espero que esta guía te haya ayudado a aprender todo sobre las aperturas de los objetivos y la tabla de pasos F 🙂 .

 

Compartir es demostrar interés ❤️

Si este artículo le ha sido útil, por favor compártelo en las redes sociales con su familia y amigos!

 


Artículos relacionados:

Te ha gustado este post? Por favor, deja una valoración 🙏
[Total: 1 Promedio: 5]